domingo, 24 de mayo de 2015

Lago rosa en Australia

El Lago Hiller es todo un misterio, pues se han realizado numerosas investigaciones, pero de momento no se encuentra una explicación para su color rosa tan intenso en el agua.

 

El Lago Hillier está situado al oeste de Australia, según los resultados de las investigaciones, en este lago no existen algas que contengas sustancias que hagan que el agua presente este color, como en otros lagos que obtienen el color rojizo o rosa por causa de estas algas, pero en este caso no es así por eso se convierte en todo un misterio, además sucede una cosa bastante curiosa, ya que en este lago al coger el agua con un vaso, el agua permanece en el color rosa intenso igual que aparece en las fotografías.


Una de las teorías más aceptadas es que el tono rosa de el agua pueda ser producido por unas micro algas y micro organismos muy difíciles de detectar, pero aún nada de esto ha sido comprobado.
Otra hipótesis es que el color rosa del lago pueda ser debido a bacterias halófilas rojas en las costras de sal.
Lo que si sabemos es que este lago no presenta efectos adversos en los seres humanos, por lo que podemos sumergirnos en él sin problema.
Se puede admitir que este Lago Rosa se ha convertido en una maravilla en Australia por su encantador misterio.

La piscina natural de Nueva Zelanda

To Sua Ocean Trench, La piscina natural de Nueva Zelanda
En la isla de Upolu, en Samoa, se encuentra To Sua Ocean Trench, un pequeño paraíso terrenal en forma de agujero en piedra caliza que encierra un verdadero estanque natural de aguas transparentes. Y todo rodeado de un intenso verde. 

To Sua Ocean Trench, La piscina natural de Nueva Zelanda

Para descender, se utiliza una escalera de unos 30 metros que permite llegar a una plataforma junto al agua. Aunque para llegar hay que pagar una entrada, un poco de relajación en ésta piscina natural parece merecer mucho la pena

jueves, 21 de mayo de 2015

Playas de nerja, Málaga

Torcal de Antequera, Málaga

El Paraje Natural Torcal de Antequera encierra una de las muestras más impresionantes de paisaje kárstico de toda Europa y, debe su nombre, a las dolinas o torcas, unas curiosas formaciones en forma de depresiones circulares.

En El Torcal predominan las calizas, rocas con más de 150 millones de años, formadas por sedimentos marinos muy sensibles a la erosión. La acción lenta pero continuada de la lluvia, la nieve y el viento sobre este material han moldeado este característico paisaje. Sus cuevas y simas configuran un entorno idóneo para la práctica de la espeleología. Algunas de ellas, como la del Toro y la Marinaleda I, albergan huellas de la presencia del hombre en el Torcal desde la Prehistoria

Este medio de gran belleza y apariencia inhóspita contiene además una rica y variada vegetación con algunas especies exclusivas. En su paisaje, encinas, quejigos, serbales o arces se entremezclan con plantas adaptadas a vivir en las fisuras de las rocas. Es la llamada vegetación rupícola y, el Torcal Bajo, es el lugar idóneo para conocerla.

Su fauna es rica en aves como el buitre leonado o el búho real, además de en mamíferos como el zorro y la comadreja. Junto a esta zona del Torcal Bajo, el mirador de las Ventanillas se asoma al valle del Río Campanillas, ofreciendo bellas panorámicas de su paisaje y de la localidad de Villanueva de la Concepción.

Salar de Uyuni (Bolivia)

El salar de Uyuni es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo. Es una planicie de singular belleza por su impresionante espejo de sal que se formó por la evaporación de antiguos mares. Está conformado por aproximadamente 11 capas de sal, cuyo espesor varía entre los 2 y 10 metros. El salar se extiende como una enorme plataforma plana y blanca.



El Salar de Uyuni es belleza, magia, aventura con paisajes indescriptibles,  es un lugar que nos invita a entrar en contacto con  la naturaleza rodeado de montañas y volcanes. Es ideal para los que gustan de la fotografía y el turismo de aventura es un lugar magnifico para disfrutar de la tranquilidad, es un lugar donde uno puede encontrarse con uno mismo y poder disfrutar de  un mundo sin igual.

 

 En el Salar se disfruta de un paisaje similar a la de las regiones polares en las que se funden el azul y el blanco cuyos reflejos generan en el horizonte imágenes de cerros invertidos y un horizonte salino hacen de este lugar uno de los mejores sitios para los amantes de la fotografía

martes, 19 de mayo de 2015

Málaga, caminito del rey

El chorro, caminito del rey


Uno lo de los senderos más espectaculares pero a la vez peligrosos del mundo, el Caminito del Rey en Málaga, está listo para su apertura 15 años después de que cerrara por lo peligroso de su deteriorado recorrido. La dejadez en su mantenimiento durante 25 años provocó numerosos accidentes, muchos de ellos mortales, que acabaron en el cierre.
El nuevo recorrido, de seis kilómetros de longitud, transcurre por encima del original, que se ha mantenido intacto. A lo largo del camino se encuentran 1.600 metros de pasarelas aéreas sobre el desfiladero, incluido un puente colgante de más de 100 metros de altura sobre el desfiladero de los Gaitanes.